Episodes

Saturday Feb 25, 2023
De los sueños: Sueños y deseos
Saturday Feb 25, 2023
Saturday Feb 25, 2023
En esta Ráfaga sobre una cita de La interpretación de los sueños, Sigmund Freud habla de un sueño sobre su propio trabajo y sus deseos. De la serie recopilatoria Ráfagas de Pensamiento: de los sueños, aunque no salió al aire por Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial: Jorge Catalá y Raúl García.

Saturday Jul 30, 2022
85º Aniversario de Radio UNAM: El futuro de la radio
Saturday Jul 30, 2022
Saturday Jul 30, 2022
Ráfaga a partir de la reflexión que hace Alejandro Gómez Arias en el quincuagésimo aniversario de Radio UNAM, sobre el futuro de la radio, a partir de un fragmento del programa especial transmitido el 11 de junio de 1987. Hicimos una serie de cinco cápsulas en junio de 2022 para celebrar el 85º aniversario de Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Agradecimiento especial a Marypaz Gener Rivera.

Saturday Jul 23, 2022
Saturday Jul 23, 2022
Ráfaga sobre el lugar que Radio UNAM ha ocupado en la sociedad hasta su 85º aniversario, a partir de un fragmento del discurso de Alejandro Gómez Arias en el quincuagésimo aniversario de la radiodifusora, tomado del programa especial transmitido el 11 de junio de 1987.Hicimos una serie de cinco cápsulas en junio de 2022 para celebrar el 85º aniversario de Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Agradecimiento especial a Marypaz Gener Rivera.

Saturday Jul 16, 2022
85º Aniversario de Radio UNAM: Ese instrumento prodigioso
Saturday Jul 16, 2022
Saturday Jul 16, 2022
Mini Ráfaga a partir de una cita del discurso inaugural de Alejandro Gómez Arias para celebrar el 85º aniversario de Radio UNAM y celebrar a la radio en general. Hicimos una serie de cinco cápsulas en junio de 2022 para celebrar el 85º aniversario de Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack.

Saturday Jul 09, 2022
85º Aniversario de Radio UNAM: La Universidad es casa de todas las culturas
Saturday Jul 09, 2022
Saturday Jul 09, 2022
Ráfaga sobra la transformación de la radiodifusora universitaria a lo largo de 85 años, a parir de un fragmento del discurso inaugural de Alejandro Gómez Arias, del 14 de junio de 1937. Hicimos una serie de cinco cápsulas en junio de 2022 para celebrar el 85º aniversario de Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack.

Saturday Jul 02, 2022
85º Aniversario de Radio UNAM: La voz de la Universidad
Saturday Jul 02, 2022
Saturday Jul 02, 2022
Una Ráfaga a partir de un fragmento del discurso inaugural de Alejandro Gómez Arias, pronunciado el 14 de junio de 1937, sobre la necesidad de la Universidad de llevar su voz más allá de sus aulas. Hicimos una serie de cinco cápsulas en junio de 2022 para celebrar el 85º aniversario de Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack.

Saturday Apr 30, 2022
Inventario del miedo
Saturday Apr 30, 2022
Saturday Apr 30, 2022
Una Ráfaga a partir de un inventario de maleficios y miedos como los reportó Jean-Baptiste Thiers en su Traité des superstitions qui regardent les sacrements selon l'Écriture sainte, les décrets des conciles, et les sentiments des Saints pères, et des théologiens, Vol. 1.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Apr 16, 2022
Hegel sonríe
Saturday Apr 16, 2022
Saturday Apr 16, 2022
Ráfaga en la que José Revueltas describe la sonrisa G.W.F. Hegel cuando defiende sus oscuras ideas contra la claridad de la literatura, a partir del cuento "Hegel y yo", escrito en la cárcel en abril de 1971.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Apr 02, 2022
Deformación tradicional
Saturday Apr 02, 2022
Saturday Apr 02, 2022
Ráfaga que explica el uso del término Cábala en distintas culturas y contextos y cómo las lenguas se van deformando conforme van estableciendo distintas referencias cruzadas, a partir de una cita del libro Sobre kábala y judaísmo de Réné Guenón.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Miguel Ángel Mendoza.

Saturday Jun 19, 2021
El filósofo recomienda: tener un ojo al gato y el otro al garabato
Saturday Jun 19, 2021
Saturday Jun 19, 2021
Una recomendación del filósofo Carlos Pereda sobre por qué tenemos que considerar tanto los buenos argumentos como los argumentos patológicos, tomado de "Filosofía en primera, segunda y tercera persona", entrevista conducida por Juan Manuel Escamilla, publicada en la revista Open Insight, volumen III, número 4, julio de 2012.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial de Mario Hernández.