Episodes

Saturday Dec 28, 2019
quod erat demonstrandum (y así queda demostrado)
Saturday Dec 28, 2019
Saturday Dec 28, 2019
Mini Ráfaga con una demostración lógica y empírica, a partir de un fragmento de la conferencia de Guillermo José Mañón Garibay “Enseñanza de la filosofía”.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial de Rodrigo Galindo.

Saturday Nov 23, 2019
El filósofo recomienda: filosofar aunque no se nos reconozca el esfuerzo
Saturday Nov 23, 2019
Saturday Nov 23, 2019
Una recomendación de Gottfried Wilhelm von Leibniz sobre la necesidad de seguir haciendo filosofía, partir de una carta a Sofía de Hannover, fechada el 4 enero 1707.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Maria Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Oct 19, 2019
La máquina de escribir
Saturday Oct 19, 2019
Saturday Oct 19, 2019
Mini Ráfaga sobre las ventajas que aportan las máquinas para la escritura, a partir de una greguería de Ramón Gómez de la Serna, tomada de Greguerías, selección 1910-1960.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Oct 12, 2019
No hay nada más allá del lenguaje
Saturday Oct 12, 2019
Saturday Oct 12, 2019
Mini Ráfaga sobre la diferencia entre el lenguaje, la verdad y el significado, a partir de una frase de Adrian Searle de su artículo “Mark Wallinger: Ecce Homo, A figure apart”. Esta cápsula forma parte de la serie número 100 que transmitió Radio UNAM durante noviembre de 2013.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Jul 27, 2019
La divulgación de las humanidades y divulgar el conocimiento
Saturday Jul 27, 2019
Saturday Jul 27, 2019
Ráfaga sobre la larga tradición de la divulgación del conocimiento de las humanidades y de sus valores, a partir de una cita de una entrevista a Umberto Eco conducida por Amparo Amblar y María Iranzo, publicada en la revista Mètode, número 41, Primavera 2004: “Entre la ciencia i la magia”.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial de Itzel Bravo.

Saturday Jun 22, 2019
Simpatía por el Diablo (alternativa)
Saturday Jun 22, 2019
Saturday Jun 22, 2019
Una reflexión sobre la "poética" de los medios de comunicación sobre los asesinos, a partir de una cita de Thomas de Quincey de su ensayo Los golpes en la puerta de Macbeth. Cabe aclarar que esta cápsula es de 2005, y es una versión alternativa de esta otra.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.

Saturday May 11, 2019
Yo seguiré mi propio camino
Saturday May 11, 2019
Saturday May 11, 2019
Ráfaga sobre una cita de Leonardo Da Vinci del Tratado de pintura acerca de la necesidad de aislarse de la sociedad para alcanzar la máxima creatividad e inventiva.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday May 04, 2019
Imágenes de la muerte
Saturday May 04, 2019
Saturday May 04, 2019
Una reflexión sobre las imágenes, su transmisión y como nos han ido invadiendo, a partir de un pasaje del primer tomo de la novela Mi Lucha de Karl Ove Knausgard.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial de Marco Lubián.

Saturday Feb 16, 2019
El misterio de la sonrisa
Saturday Feb 16, 2019
Saturday Feb 16, 2019
Una reflexión sobre la sonrisa y la risa, a partir de un fragmento del cuento "La entrevista" de Alfonso Reyes.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial: Marco Lubián.

Saturday Jan 05, 2019
Desenchufado
Saturday Jan 05, 2019
Saturday Jan 05, 2019
Ráfaga sobre la persistencia del aburrimiento a pesar de la alta conectividad en la que vivimos, a partir de un fragmento del libro La escuela del aburrimiento de Luigi Amara, del texto "Una temporada conmigo mismo".
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Francisco Mejía.