Episodes

Saturday Nov 07, 2020
La filosofía es irrelevante
Saturday Nov 07, 2020
Saturday Nov 07, 2020
Mini Ráfaga sobre lo irrelevante de la filosofía a principios del siglo xx, según Martin Heidegger en Cuadernos negros (1931-1938), Reflexiones IV, Del ser-ahí y del ser, parágrafo 75.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Oct 03, 2020
Las reglas no son suficientes
Saturday Oct 03, 2020
Saturday Oct 03, 2020
Una reflexión a partir de una cita de la conferencia "Sobre la certeza" de Ludwig Wittgenstein, sobre la insuficiencia de las reglas por sí mismas, sin una explicación de su aplicación.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Mendoza.

Saturday Jul 25, 2020
El performance que no entrará en los Records Güiness
Saturday Jul 25, 2020
Saturday Jul 25, 2020
Una reflexión a partir de una crítica al arte contemporáneo de Avelina Lésper, de su artículo “Contra el performance”, publicado el 22 agosto 2013 en el blog de Esfera Publica. Esta cápsula forma parte de la serie 100 de la 1ª etapa de Ráfagas de Pensamiento.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Jul 18, 2020
Matrimonio y mortaja
Saturday Jul 18, 2020
Saturday Jul 18, 2020
Mini Ráfaga a propósito de una idea cuestionable de Immanuel kant tomada de Antropología en sentido pragmático, segunda parte: De la antropología, Característica de la antropología, división B El carácter del sexo, Consecuencias pragmáticas.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Apr 25, 2020
Los libros y la vida (alternativa)
Saturday Apr 25, 2020
Saturday Apr 25, 2020
Mini Ráfaga sobre la supuesta superioridad intelectual de quienes leen, a partir de una cita de la novela Todo está iluminado de Jonathan Safran Foer. Esta cápsula es una versión alternativa de esta.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Mar 21, 2020
El origen del pudor (original)
Saturday Mar 21, 2020
Saturday Mar 21, 2020
Reflexión sobre una cita de El origen del pudor de Enrique Casas Gaspar. Esta es la versión original, o "la menos extravagante" que la versión alternativa.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Miguel Angel Mendoza.

Saturday Feb 29, 2020
La simultaneidad de lo no contemporáneo
Saturday Feb 29, 2020
Saturday Feb 29, 2020
Mini Ráfaga sobre las distintas maneras de referirse al presente y que además coexisten, a partir de una cita de Ernst Bloch, de “La simultaneidad de lo no contemporáneo” en La herencia de nuestra época.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Carlos Montaño.

Saturday Dec 07, 2019
Hombres tan iguales
Saturday Dec 07, 2019
Saturday Dec 07, 2019
Una reflexión sobre la rivalidad que surge de la igualdad de los hombres y conduce a la guerra total, a partir de un pasaje del Leviatán de Thomas Hobbes.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Nov 09, 2019
El futuro y el final de la humanidad
Saturday Nov 09, 2019
Saturday Nov 09, 2019
Ráfaga sobre las distintas maneras en que podemos imaginar el futuro y el fin de la humanidad, a partir de un fragmento del ensayo de Immanuel Kant "El fin de todas las cosas".
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial: Mario Hernández.

Saturday Nov 02, 2019
Todo acto profundo es inmemorial
Saturday Nov 02, 2019
Saturday Nov 02, 2019
Una reflexión sobre el origen, desarrollo y registro de las tradiciones, partir del cuento "Hegel y yo" de José Revueltas. Esta ráfaga forma parte de la serie "Hegel y yo" por el centenario del nacimiento de Revueltas.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.