Episodes

Saturday Jul 10, 2021
Top 10: La caverna
Saturday Jul 10, 2021
Saturday Jul 10, 2021
Ráfaga a partir uno de los mitos de Platón más famosos, el de La Caverna, tomado del diálogo República, Libro VII 514a-516b, sobre la filosofía y cómo podemos conocer de verdad.
Esta cápsula es parte del Top 10 que hicimos para Radio UNAM en agosto y octubre de 2010, las presentamos sin ningún orden específico.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Apr 03, 2021
Encontrar el sentido
Saturday Apr 03, 2021
Saturday Apr 03, 2021
Mini Ráfaga sobre el sentido de la metafísica, a partir de una idea del físico y filósofo Friedrich Waismann.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Mar 27, 2021
Confianza y conocimiento
Saturday Mar 27, 2021
Saturday Mar 27, 2021
Mini Ráfaga a partir de un aforismo del poeta polaco Stanislaw Jerzy Lec, sobre el límite del intelecto humano.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Mar 06, 2021
Forma y materia
Saturday Mar 06, 2021
Saturday Mar 06, 2021
Mini Ráfaga sobre como opera la magia en las formas y no en la materia, a partir de la tesis 9.14, de la sección II de las Tesis Mágicas en las 900 tesis de Giovanni Pico della Mirandola
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial de Jorge Catalá y Raúl García.

Saturday Feb 27, 2021
Es algo que participa del infinito
Saturday Feb 27, 2021
Saturday Feb 27, 2021
Ráfaga sobre nuestra participación en el infinito, a propósito de una cita del tratado Del senso delle cose e della magia de Tommaso Campanella.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Mendoza.

Saturday Feb 06, 2021
El riesgo de equivocarse
Saturday Feb 06, 2021
Saturday Feb 06, 2021
Mini Ráfaga sobre la posibilidad de equivocarse y sus consecuencias según distintas actividades intelectuales, a partir de una cita del Tratado de la naturaleza humana de David Hume.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Dec 26, 2020
Porque el olvido es una especie de partida
Saturday Dec 26, 2020
Saturday Dec 26, 2020
Una reflexión sobre lo inevitable del cambio y su relación con la memoria y el conocimiento, a partir de un fragmento del tratado De Amore, de Marsilio Ficino.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Dec 12, 2020
El mundo como sentido común
Saturday Dec 12, 2020
Saturday Dec 12, 2020
Mini Ráfaga sobre la importancia del sentido común para vivir y entender al mundo, a partir de una frase del cuento "El secreto de la Cueva del Diablo" de Petr Ginz, recopilado en el libro Diario de Praga.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Nov 28, 2020
El cielo no es el límite
Saturday Nov 28, 2020
Saturday Nov 28, 2020
Mini Ráfaga sobre las capacidades intelectuales del ser humano, a partir de un par de versos del poema "Andrea del Sarto (the faultless painter)" de Robert Browning.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Aug 08, 2020
Ni Siri, ni Cortana, ni Tay lo entienden
Saturday Aug 08, 2020
Saturday Aug 08, 2020
Mini Ráfaga sobre la posibilidad de que los límites de la inteligencia artificial –como Siri, Cortana o Tay– sean temporales, a partir del fragmento de “Reflexiones sobre la muerte”, entrevista de Vladimir Jankélévitch con Georges Van Hout en diciembre 1970, recopilada posteriormente en Pensar la muerte.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial Karla Monterrubio e Itzel Bravo