Episodes

Saturday Mar 30, 2019
La risa
Saturday Mar 30, 2019
Saturday Mar 30, 2019
Una reflexión sobre la risa y su relación con la humanidad, a partir de una cita de La risa, de Henri Bergson.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Mendoza.

Saturday Oct 20, 2018
Heidegger, el embustero
Saturday Oct 20, 2018
Saturday Oct 20, 2018
Ráfaga a partir de uno de los chistes extraños y políticamente incorrectos de Immanuel Kant, de una nota al pie de página de la Antropología en sentido pragmático, segunda parte: De la antropología, Característica de la antropología, división A El carácter de las personas, sección III: De la tendencia de la naturaleza a fisiognómica, subsección: Division de la Fisiognómica, inciso b) Lo característico en los rasgos faciales.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo, Guillermo Henry, María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Jun 16, 2018
Lo absurdo y lo fundamental
Saturday Jun 16, 2018
Saturday Jun 16, 2018
Una reflexión sobre la naturaleza humana que, siendo absurda puede tener pleno sentido, a partir de una cita de Albert Camus del ensayo "La esperanza y lo absurdo en la obra de Franz Kafka".
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces:Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Apr 07, 2018
Saturday Apr 07, 2018
Reflexión sobre la 1ª época de las Ráfagas de Pensamiento, a partir de una cita del Maestro Joaquín Gutiérrez-Heras, tomada de una entrevista conducida por Flavio González Mello, publicada en la revista Estudios Cinematográficos, número 12, 1998, "La música en el cine".
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Mar 24, 2018
Paseo por la memoria
Saturday Mar 24, 2018
Saturday Mar 24, 2018
Una reflexión sobre la relación del movimiento físico y del movimiento del pensamiento a partir de los beneficios que nos da el paseo, a partir de una cita del ensayo "Dar un paseo" de William Hazlitt, traducido por Hernán Lara Zavala y recopilado en El arte de caminar por Hernán Lara Zavala.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Feb 03, 2018
Arte, magia, hechizo
Saturday Feb 03, 2018
Saturday Feb 03, 2018
Ráfaga sobre la relación del arte, la magia y las imágenes, a partir de una cita de Totem y tabú, de Sigmund Freud.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Miguel Ángel Mendoza.

Saturday Sep 09, 2017
El arte y la inventiva
Saturday Sep 09, 2017
Saturday Sep 09, 2017
Mini Ráfaga sobre las posibilidades de la propia limitación y el arte, a partir de una frase de Holger Czukay.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Carlos Montaño.

Saturday Jun 03, 2017
Un artista del trapecio
Saturday Jun 03, 2017
Saturday Jun 03, 2017
Ráfaga sobre la vida y el arte, a partir de un fragmento de Franz Kafka, del cuento "Un artista del trapecio".
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Apr 15, 2017
En la experiencia estética los tiempos se traslapan y confunden
Saturday Apr 15, 2017
Saturday Apr 15, 2017
Una reflexión sobre la experiencia estética, a partir de un artículo escrito al alimón entre María Antonia González Valerio y Rasaura Martínez Ruíz, para la Revista de la Universidad de México, publicado en el número 84, de febrero de 2011: "Cildo Meireles, la experiencia del arte".
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Feb 11, 2017
La magia del arte, el fetiche y la mercancía
Saturday Feb 11, 2017
Saturday Feb 11, 2017
Una reflexión sobre la magia del arte, del fetiche y de la mercancia, a partir de dos textos, el primero de Theodor W. Adorno de Teoría Estética; y el segundo de Stewart Martin publicado en la revista Radical Philosophy, número 146, noviembre-diciembre 2007: "The absolute artwork meets the absolute commodity".
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.