Episodes

Saturday Jul 04, 2020
Escribir a lápiz
Saturday Jul 04, 2020
Saturday Jul 04, 2020
Mini Ráfaga sobre las características de la escritura a lápiz y la posibilidad de la borradura, la frase es de Ramón Gómez de la Serna tomada de la antología Gregerías, selección 1910-1960.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Jun 27, 2020
Al final de la utopía está el final del pensamiento
Saturday Jun 27, 2020
Saturday Jun 27, 2020
Ráfaga a partir de un fragmento de la novela Su nombre era muerte de Rafael Bernal, sobre la unidad del saber y del pensamiento una vez alcanzada la utopía. Esta cápsula es parte de la serie especial por el centenario del nacimiento de Rafael Bernal.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday May 02, 2020
La vida adulta
Saturday May 02, 2020
Saturday May 02, 2020
Mini Ráfaga sobre la diferencia entre la forma en que viven los niños y los adultos, a partir de un pasaje de la novela Mi Lucha de Karl Ove Knausgard.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial de Marco Lubián.

Saturday Jan 11, 2020
En la experiencia estética los tempos se traslapan y se confunden
Saturday Jan 11, 2020
Saturday Jan 11, 2020
Ráfaga sobre la experiencia estética y su relato, a partir del artículo“Cildo Meireles, la experiencia del arte”, de María Antonia González Valerio y Rosaura Martínez Ruiz, publicado en Revista de la Universidad de México, número 84, febrero 2011.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Nov 02, 2019
Todo acto profundo es inmemorial
Saturday Nov 02, 2019
Saturday Nov 02, 2019
Una reflexión sobre el origen, desarrollo y registro de las tradiciones, partir del cuento "Hegel y yo" de José Revueltas. Esta ráfaga forma parte de la serie "Hegel y yo" por el centenario del nacimiento de Revueltas.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Aug 17, 2019
Afán de novedades y modernidades
Saturday Aug 17, 2019
Saturday Aug 17, 2019
Ráfaga sobre los relevos generacionales y sus complicaciones en México, a partir de un pasaje de El búho y la serpiente, Ensayos sobre la filosofía en México en el siglo XX de Guillermo Hurtado.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial Raúl García.

Saturday Jul 13, 2019
El Otaku
Saturday Jul 13, 2019
Saturday Jul 13, 2019
Una reflexión sobre la (re)colección de información a partir de la definición del "Otaku" de William Gibson, de su artículo “Modern boys and mobile girls”, publicado en The Observer, 1 de abril de 2001.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Miguel Ángel Mendoza.

Saturday Jan 26, 2019
Que yo toque tu mano
Saturday Jan 26, 2019
Saturday Jan 26, 2019
Una reflexión a partir del poema El sueño de Giacomo Leopardi sobre la imagen y el recuerdo del amor ausente.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Oct 27, 2018
Cuando la memoria no alcanza
Saturday Oct 27, 2018
Saturday Oct 27, 2018
Una reflexión sobre los límites de la memoria y los de la razón, a partir de la carta de Dante Alighieri al Can Grande de la Scala.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Tuesday Oct 02, 2018
Memoria para el futuro
Tuesday Oct 02, 2018
Tuesday Oct 02, 2018
Una reflexión a partir del poema de Rosario Castellanos "Memorial de Tlatelolco" sobre la memoria, la historia y el futuro, a propósito del 50 aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.