Episodes

Saturday Oct 23, 2021
Lo que ha podido quedar
Saturday Oct 23, 2021
Saturday Oct 23, 2021
Ráfaga sobre la relación que tenemos con nosotros mismos al paso del tiempo y lo que perdura en nuestra memoria, a partir de un pasaje de la novela Monsieur Teste de Paul Valéry.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Oct 02, 2021
Memorial del 68
Saturday Oct 02, 2021
Saturday Oct 02, 2021
Hoy decidimos recuperar esta Ráfaga de Pensamiento, a partir del poema de Rosario Castellanos "Memorial de Tlatelolco" sobre la memoria, la historia y el futuro, a propósito del 50 aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968.
Esta cápsula salió por Radio UNAM en octubre de 2018.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Sep 11, 2021
Top 10: El más feo de los hombres
Saturday Sep 11, 2021
Saturday Sep 11, 2021
Ráfaga sobre una idea que será central para el siglo XX, del parágrafo "El más feo de los hombres" de Así hablo Zaratustra de Friedrich Nietzsche.
Esta cápsula es parte del Top 10 que hicimos para Radio UNAM en agosto y octubre de 2010, las presentamos sin ningún orden específico.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo, Guillermo Henry, María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Arturo González.

Saturday Apr 10, 2021
Imaginar la vida
Saturday Apr 10, 2021
Saturday Apr 10, 2021
Mini Ráfaga sobre la posibilidad de re imaginar la vida, a partir de una frase de Las manos sucias, obra de teatro de Jean Paul Sartre .
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Dec 05, 2020
Las ideas son inmortales
Saturday Dec 05, 2020
Saturday Dec 05, 2020
Mini Ráfaga sobre la muerte de los filósofos y la permanencia de sus ideas, a partir de una anécdota socrática contada por Emil M. Cioran.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Carlos Montaño.

Saturday Jul 11, 2020
Los positivistas no son tan malos padres
Saturday Jul 11, 2020
Saturday Jul 11, 2020
Ráfaga sobre los positivistas como padres y sus consideraciones ontológicas sobre sus hijos y una defensa del positivismo lógico frente a la metafísica, a partir de una cita de Positivismo y realismo de Moritz Schlick.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Jun 06, 2020
Lo que importa
Saturday Jun 06, 2020
Saturday Jun 06, 2020
Mini Ráfaga sobre la importancia de la muerte para la vida, a partir de una Gruegería de Ramón Gómez de la Serna.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday May 30, 2020
De la vida
Saturday May 30, 2020
Saturday May 30, 2020
Mini Ráfaga sobre la condición inevitable de la vida, aforismo de Enrique Jardiel Poncela tomado de la sección "Aforismos" de la recopilación Para leer mientras sube el ascensor.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Miguel Angel Ferrini. Colaboración especial Mario Hernández.

Saturday Apr 04, 2020
Con Hobbes todo es morir o intentar matar (web)
Saturday Apr 04, 2020
Saturday Apr 04, 2020
Una reflexión sobre la sabiduría, la diferencia entre la prudencia y sapiencia, a partir de Leviatán, Primera parte “Del Hombre”, capítulo V “De la Ciencia” de Thomas Hobbes, para quien todo es morir o matar.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Mar 28, 2020
El valor de la vida humana
Saturday Mar 28, 2020
Saturday Mar 28, 2020
Mini Ráfaga sobre la vida y la muerte dignas, a partir de un fragmento de una entrevista con Vladimir Jankélévitch, "A propósito de la eutanasia", dirigida por Pascal Dupont, fechada el 7 de julio de 1974.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Miguel Angel Ferrini. Colaboración especial: Itzel Bravo.