Episodes

Saturday Jul 09, 2022
85º Aniversario de Radio UNAM: La Universidad es casa de todas las culturas
Saturday Jul 09, 2022
Saturday Jul 09, 2022
Ráfaga sobra la transformación de la radiodifusora universitaria a lo largo de 85 años, a parir de un fragmento del discurso inaugural de Alejandro Gómez Arias, del 14 de junio de 1937. Hicimos una serie de cinco cápsulas en junio de 2022 para celebrar el 85º aniversario de Radio UNAM.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack.

Saturday Jul 13, 2019
El Otaku
Saturday Jul 13, 2019
Saturday Jul 13, 2019
Una reflexión sobre la (re)colección de información a partir de la definición del "Otaku" de William Gibson, de su artículo “Modern boys and mobile girls”, publicado en The Observer, 1 de abril de 2001.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Miguel Ángel Mendoza.

Saturday Mar 16, 2019
Sobre la conciencia intelectual
Saturday Mar 16, 2019
Saturday Mar 16, 2019
Reflexión sobre la multiplicidad de opiniones y convicciones... en una misma persona, a partir de un fragmento de El crepúsculo de los Ídolos de Friedrich Nietzsche.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Jun 23, 2018
Venganza y derrota
Saturday Jun 23, 2018
Saturday Jun 23, 2018
Ráfaga a partir de un cuento de Rafael Bernal del libro Trópico, el cuento se llama "Lupe".
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces:María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Sep 16, 2017
Tenemos que seguir hablando
Saturday Sep 16, 2017
Saturday Sep 16, 2017
Una reflexión sobre cómo afrontar la violencia, a partir de una cita de Carlos Pereda, tomado de una entrevista conducida por Juan Manuel Escamilla, "Filosofía en primera, segunda y tercera persona", publicada en la revista Open Insight, volumen III, número 4, julio de 2012.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial de Mario Hernández.

Saturday Jul 08, 2017
Dialéctica de un doble agente
Saturday Jul 08, 2017
Saturday Jul 08, 2017
Una reflexión sobre la universalidad y la singularidad en la posmodernidad, a partir de una cita de Imagologies: Media Philosophy, de Mark C. Taylor y Esa Saarinen.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Mendoza.

Saturday Jan 28, 2017
Y qué nos queda
Saturday Jan 28, 2017
Saturday Jan 28, 2017
Una reflexión sobre el México actual y la filosofía a partir de una cita de Paulette Dieterlen, de la conferencia "Libertad, igualdad y ciudadanía".
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Jun 25, 2016
El Marxismo y los otros mundos posibles
Saturday Jun 25, 2016
Saturday Jun 25, 2016
Una reflexión a partir de una cita de Raul Fornet-Betancourt, de su artículo “La filosofía de la revolución y marxista”, recopilado en el libro El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y «Latino».
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Carlos Montaño.

Saturday Apr 23, 2016
Es clásico aquello que persiste como ruido de fondo
Saturday Apr 23, 2016
Saturday Apr 23, 2016
Una reflexión sobre la educación y el conocimiento, y los autores y libros clásicos, a partir de una cita de Italo Calvino, en Por qué leer los clásicos.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Carlos Montaño.

Saturday Jan 02, 2016
Pensar en la televisión
Saturday Jan 02, 2016
Saturday Jan 02, 2016
Una reflexión a partir de una cita Karl R. Popper sobre la televisión, a partir de una cita de su ensayo "Una patente para producir televisión" publicado en 1994.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.