Episodes

Saturday Apr 25, 2020
Los libros y la vida (alternativa)
Saturday Apr 25, 2020
Saturday Apr 25, 2020
Mini Ráfaga sobre la supuesta superioridad intelectual de quienes leen, a partir de una cita de la novela Todo está iluminado de Jonathan Safran Foer. Esta cápsula es una versión alternativa de esta.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Apr 18, 2020
La metafísica del huevo
Saturday Apr 18, 2020
Saturday Apr 18, 2020
Una reflexión metafísica tardía sobre el texto Metafísica del huevo de Hugo Hiriart en el que expone la belleza simple del huevo a diferencia del exceso confuso de la gallina.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Apr 11, 2020
No tengo enemigos, solo amigos que me odian
Saturday Apr 11, 2020
Saturday Apr 11, 2020
Una mini Ráfaga sobre los excesos hermenéuticos en la sociedad actual, a partir de un fragmento de La fábula del crímen ritual dell historiador Jean Meyer.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Carlos Montaño.

Saturday Apr 04, 2020
Con Hobbes todo es morir o intentar matar (web)
Saturday Apr 04, 2020
Saturday Apr 04, 2020
Una reflexión sobre la sabiduría, la diferencia entre la prudencia y sapiencia, a partir de Leviatán, Primera parte “Del Hombre”, capítulo V “De la Ciencia” de Thomas Hobbes, para quien todo es morir o matar.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

Saturday Mar 28, 2020
El valor de la vida humana
Saturday Mar 28, 2020
Saturday Mar 28, 2020
Mini Ráfaga sobre la vida y la muerte dignas, a partir de un fragmento de una entrevista con Vladimir Jankélévitch, "A propósito de la eutanasia", dirigida por Pascal Dupont, fechada el 7 de julio de 1974.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Miguel Angel Ferrini. Colaboración especial: Itzel Bravo.

Saturday Mar 21, 2020
El origen del pudor (original)
Saturday Mar 21, 2020
Saturday Mar 21, 2020
Reflexión sobre una cita de El origen del pudor de Enrique Casas Gaspar. Esta es la versión original, o "la menos extravagante" que la versión alternativa.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Miguel Angel Mendoza.

Saturday Mar 14, 2020
Inocencia
Saturday Mar 14, 2020
Saturday Mar 14, 2020
Ráfaga sobre la pérdida de la voluntad y la autonomía respecto a ciertas explicaciones mecánicas del derecho y la psicología, a partir de un fragmento de El misterio de la voluntad perdida de José Antonio Marina.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Mar 07, 2020
Es un rompecabezas
Saturday Mar 07, 2020
Saturday Mar 07, 2020
Mini Ráfaga que reflexiona sobre la desproporción entre vicios y virtudes, a partir de un fragmento de la obra de teatro "Las manos sucias" de Jean Paul Sartre.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Saturday Feb 29, 2020
La simultaneidad de lo no contemporáneo
Saturday Feb 29, 2020
Saturday Feb 29, 2020
Mini Ráfaga sobre las distintas maneras de referirse al presente y que además coexisten, a partir de una cita de Ernst Bloch, de “La simultaneidad de lo no contemporáneo” en La herencia de nuestra época.
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Carlos Montaño.

Saturday Feb 22, 2020
Amar y entender
Saturday Feb 22, 2020
Saturday Feb 22, 2020
Mini Ráfaga sobre la manera en que nos enamoramos, de acuerdo con una de las 900 Tesis de Giovanni Pico della Mirandola (Tesis Mágicas, II, 5.6).
Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial de Jorge Catalá y Raúl García.